Discurso de Sir Ken Robinson educador, escritor y
conferenciante británico para el congreso TED (Tecnología, entretenimiento y
diseño) 2006:
conferenciante británico para el congreso TED (Tecnología, entretenimiento y
diseño) 2006:
“Buenos días. ¿Cómo están?
Ha sido grandioso ¿verdad? Estoy estupefacto con todo esto.
De hecho ya me voy. (Risas) Han sido 3 temas ¿no? los mencionados en este
congreso que tienen que ver con lo que quiero hablar.
De hecho ya me voy. (Risas) Han sido 3 temas ¿no? los mencionados en este
congreso que tienen que ver con lo que quiero hablar.
Uno es la extraordinaria evidencia de la creatividad humana,
en todo lo que hemos visto y en todas las personas presentes. Tanto por su
variedad como por su alcance.
en todo lo que hemos visto y en todas las personas presentes. Tanto por su
variedad como por su alcance.
Lo segundo es que estamos en un punto donde no tenemos ni
idea de qué va a pasar en el futuro. Ni idea de como pueda resultar.
idea de qué va a pasar en el futuro. Ni idea de como pueda resultar.
Me interesa la educación, de hecho me doy cuenta, a todos
les interesa la educación ¿verdad? Encuentro esto muy interesante. Si estás en
una fiesta y dices que trabajas en educación, bueno, no vas seguido a fiestas,
francamente, si trabajas en educación no te invitan, (risas) y nunca te invitan
de nuevo curiosamente. Eso me extraña. Pero si vas, y dices, bueno te preguntan:
“¿a que te de dedicas?” y dices que trabajas en educación puedes verlos
palidecer. Es como si: «Dios mío ¿por que yo?” “En la única noche de la
semana que salgo”. (Risas) Pero si les preguntas por su educación te acorralan
contra la pared. Porque es de esas cosas que importan a las personas ¿verdad?
Como la religión o el dinero y otras cosas.
les interesa la educación ¿verdad? Encuentro esto muy interesante. Si estás en
una fiesta y dices que trabajas en educación, bueno, no vas seguido a fiestas,
francamente, si trabajas en educación no te invitan, (risas) y nunca te invitan
de nuevo curiosamente. Eso me extraña. Pero si vas, y dices, bueno te preguntan:
“¿a que te de dedicas?” y dices que trabajas en educación puedes verlos
palidecer. Es como si: «Dios mío ¿por que yo?” “En la única noche de la
semana que salgo”. (Risas) Pero si les preguntas por su educación te acorralan
contra la pared. Porque es de esas cosas que importan a las personas ¿verdad?
Como la religión o el dinero y otras cosas.
Tengo gran interés en la educación y creo que todos lo
tenemos, porque tenemos mucho invertido en ella, en parte porque se supone que
nos llevará a ese futuro que no podemos comprender.
tenemos, porque tenemos mucho invertido en ella, en parte porque se supone que
nos llevará a ese futuro que no podemos comprender.
Si lo piensan, los niños que entran en la escuela este año
se estarán retirando en 2065. Nadie tiene ni idea, a pesar de toda la pericia
exhibida en los últimos 4 días de cómo será el mundo en 5 años. Y sin embargo
se supone los educamos para eso. Así que la incertidumbre, yo creo, es
extraordinaria.
se estarán retirando en 2065. Nadie tiene ni idea, a pesar de toda la pericia
exhibida en los últimos 4 días de cómo será el mundo en 5 años. Y sin embargo
se supone los educamos para eso. Así que la incertidumbre, yo creo, es
extraordinaria.
Y tercero, a pesar de ello estamos de acuerdo en las
capacidades de verdad extraordinarias de los niños, en sus capacidades de
innovación.
capacidades de verdad extraordinarias de los niños, en sus capacidades de
innovación.
Es decir, anoche Sirena, fue una maravilla ¿verdad? Tan solo
ver lo que podía hacer. Ella es excepcional, pero creo que no es, por decirlo así,
excepcional entre todos los niños. Lo que tienen ahí es una persona de
extraordinaria dedicación que descubrió su talento. Y yo sostengo que todos los
niños tienen tremendos talentos y los malgastamos implacablemente.
ver lo que podía hacer. Ella es excepcional, pero creo que no es, por decirlo así,
excepcional entre todos los niños. Lo que tienen ahí es una persona de
extraordinaria dedicación que descubrió su talento. Y yo sostengo que todos los
niños tienen tremendos talentos y los malgastamos implacablemente.
Así pues, quiero hablar de educación y de creatividad. Mi
opinión es que ahora la creatividad es tan importante en educación como la alfabetización
y deberíamos darle el mismo estatus. (Aplausos) Gracias. Eso fue todo. Por
cierto, muchas gracias. Entonces quedan 15 minutos, bueno nací en… (Risas)
opinión es que ahora la creatividad es tan importante en educación como la alfabetización
y deberíamos darle el mismo estatus. (Aplausos) Gracias. Eso fue todo. Por
cierto, muchas gracias. Entonces quedan 15 minutos, bueno nací en… (Risas)
Hace poco oí una historia, sobre una niñita que en una lección
de dibujo, tenía 6 años, y estaba al fondo dibujando. Y el maestro contó que
ella casi no ponía atención, pero en esta lección si lo hizo. El maestro estaba
fascinado fue hacia la niña y le pregunto: “¿Qué dibujas?” Y ella dijo: “hago
un dibujo de Dios.” Y el maestro contestó: “nadie sabe como se ve Dios”. Y la
niña dijo: “Lo sabrán en un minuto.” (risas)
de dibujo, tenía 6 años, y estaba al fondo dibujando. Y el maestro contó que
ella casi no ponía atención, pero en esta lección si lo hizo. El maestro estaba
fascinado fue hacia la niña y le pregunto: “¿Qué dibujas?” Y ella dijo: “hago
un dibujo de Dios.” Y el maestro contestó: “nadie sabe como se ve Dios”. Y la
niña dijo: “Lo sabrán en un minuto.” (risas)
Cuando mi hijo tenia 4 años en Inglaterra, de hecho tenia 4
años en todos lados, para ser honestos, siendo estrictos, en todos lados él
tenía 4 ese año; Estaba en una representación del Nacimiento ¿ recuerdan la
historia? No, es una gran historia. Mel Gibson hizo la secuela, quizá la vieron
nacimiento 2. (Risas)
años en todos lados, para ser honestos, siendo estrictos, en todos lados él
tenía 4 ese año; Estaba en una representación del Nacimiento ¿ recuerdan la
historia? No, es una gran historia. Mel Gibson hizo la secuela, quizá la vieron
nacimiento 2. (Risas)
James hacia de José, lo que nos tenia emocionados. Lo considerábamos
uno de los papeles principales. Llenamos el lugar con agentes con playeras que decían:
¡James Robinson es José!
uno de los papeles principales. Llenamos el lugar con agentes con playeras que decían:
¡James Robinson es José!
Él no tenía que hablar pero esta es la parte donde salen los
tres reyes magos cargando regalos, trayendo oro incienso y mirra. Estábamos
ahí, y creo se habían salido de la secuencia, porque después le preguntamos: “¿te
pareció bien?” Y respondió: “sí, ¿Por qué? ¿Salió mal?” Se intercambiaron creo.
Bueno entran los 3 niños de 4 años con toallas en al cabeza y bajan sus cajas y
el primero dice: “te traigo oro”, el segundo dice: “te traigo mirra.” Y el
tercero: “Frank mandó esto” (juego de palabras en ingles Frankincense=
incienso) (risas).
tres reyes magos cargando regalos, trayendo oro incienso y mirra. Estábamos
ahí, y creo se habían salido de la secuencia, porque después le preguntamos: “¿te
pareció bien?” Y respondió: “sí, ¿Por qué? ¿Salió mal?” Se intercambiaron creo.
Bueno entran los 3 niños de 4 años con toallas en al cabeza y bajan sus cajas y
el primero dice: “te traigo oro”, el segundo dice: “te traigo mirra.” Y el
tercero: “Frank mandó esto” (juego de palabras en ingles Frankincense=
incienso) (risas).
Lo que estos casos tienen en común es que los niños se
arriesgan. Si no saben hacen el intento ¿verdad? No tienen miedo de estar
equivocados.
arriesgan. Si no saben hacen el intento ¿verdad? No tienen miedo de estar
equivocados.
Ahora no pretendo decir, que estar equivocado es lo mismo
que ser creativo.
que ser creativo.
Mas lo que si sabemos es que si no estas dispuesto a
equivocarte nunca saldrás con nada original. Si no estas dispuesto a
equivocarte. Y para cuando se vuelven adultos la mayoría de los niños han
perdido esa capacidad. Han adquirido miedo a equivocarse. Y así administramos
nuestras empresas, por cierto, estigmatizamos a los errores. Y ahora
administramos los sistemas nacionales de educación donde equivocarte es lo peor
que puedes hacer. Y el resultado es
que estamos eliminando la creatividad
con la educación.
equivocarte nunca saldrás con nada original. Si no estas dispuesto a
equivocarte. Y para cuando se vuelven adultos la mayoría de los niños han
perdido esa capacidad. Han adquirido miedo a equivocarse. Y así administramos
nuestras empresas, por cierto, estigmatizamos a los errores. Y ahora
administramos los sistemas nacionales de educación donde equivocarte es lo peor
que puedes hacer. Y el resultado es
que estamos eliminando la creatividad
con la educación.
Picasso dijo una vez que todos los niños nacen artistas. El
problema es seguir siendo artistas mientras crecemos. Creo esto
apasionadamente: Al crecer no adquirimos la creatividad sino que crecemos perdiéndola.
O más bien somos educados para perderla. ¿Por qué es así?
problema es seguir siendo artistas mientras crecemos. Creo esto
apasionadamente: Al crecer no adquirimos la creatividad sino que crecemos perdiéndola.
O más bien somos educados para perderla. ¿Por qué es así?
Viví en Stanford-on-Avon hasta hace 5 años, nos mudamos de
Stanford para Los Ángeles. Ya pueden imaginarse que fue una transición de lo más
fácil. (Risas) De hecho vivíamos en un lugar llamado Snitterfield, a las
afueras de Stanford que es donde nació el padre de Shakespeare ¿no les llamo
algo la atención? No se imaginan a Shakespeare teniendo un padre ¿verdad? ¿Se
lo imaginan? Porque no se imaginan a Shakespeare de niño ¿A Shakespeare de 7
años? Nunca lo había pensado. Tuvo 7 años en algún momento, estaba en la clase
de inglés de alguien ¿verdad? ¿Qué tan molesto sería eso? “Debe esforzarse más.”
Su padre mandándolo a dormir: “A la cama, ahora.” “Y deja ese lápiz.” “Y deja
de hablar así.” “Está confundiendo a todos.”
Stanford para Los Ángeles. Ya pueden imaginarse que fue una transición de lo más
fácil. (Risas) De hecho vivíamos en un lugar llamado Snitterfield, a las
afueras de Stanford que es donde nació el padre de Shakespeare ¿no les llamo
algo la atención? No se imaginan a Shakespeare teniendo un padre ¿verdad? ¿Se
lo imaginan? Porque no se imaginan a Shakespeare de niño ¿A Shakespeare de 7
años? Nunca lo había pensado. Tuvo 7 años en algún momento, estaba en la clase
de inglés de alguien ¿verdad? ¿Qué tan molesto sería eso? “Debe esforzarse más.”
Su padre mandándolo a dormir: “A la cama, ahora.” “Y deja ese lápiz.” “Y deja
de hablar así.” “Está confundiendo a todos.”
Como sea, nos mudamos de Stanford a Los Ángeles y quería
decir algo sobre la transición. Mi hijo no quería venir, tenemos dos hijos, el
tiene 21 ahora y mi hija 16. El no quería venir a Los Ángeles. Le encantaba
pero tenía novia en Inglaterra. Era el amor de su vida, Sarah. La había
conocido hacia un mes. Imagínense habían tenido su 4º aniversario, porque eso
es mucho tiempo a los 16. Bueno iba muy alterado en el avión y dijo: “Nunca voy
a encontrar a otra chica como Sarah.” Lo cual nos complacía bastante la verdad.
Ella era la razón principal de que dejáramos el país. (Risas)
decir algo sobre la transición. Mi hijo no quería venir, tenemos dos hijos, el
tiene 21 ahora y mi hija 16. El no quería venir a Los Ángeles. Le encantaba
pero tenía novia en Inglaterra. Era el amor de su vida, Sarah. La había
conocido hacia un mes. Imagínense habían tenido su 4º aniversario, porque eso
es mucho tiempo a los 16. Bueno iba muy alterado en el avión y dijo: “Nunca voy
a encontrar a otra chica como Sarah.” Lo cual nos complacía bastante la verdad.
Ella era la razón principal de que dejáramos el país. (Risas)
Pero te das cuenta de algo cuando te mudas a UUEE y al
viajar por el mundo: Todo sistema educativo del planeta tiene la misma jerarquía
de materias. Todos, no importa donde vayas, crees que será diferente pero no lo
es. En la cima están las matemáticas e idiomas. Luego humanidades y en el
fondo, el arte. En todo el mundo. Y en la gran mayoría, también hay una jerarquía
en el arte. Arte y música normalmente tienen un estatus más alto que drama y
danza. No hay un sistema educativo en el mundo que a diario enseñe danza a los
niños al igual que enseñamos matemáticas. ¿Por qué? ¿Por qué no? Creo que es
importante. Las matemáticas son muy importantes pero la danza también. Los
niños bailan siempre todos lo hacemos. Todos tenemos cuerpos ¿no?
viajar por el mundo: Todo sistema educativo del planeta tiene la misma jerarquía
de materias. Todos, no importa donde vayas, crees que será diferente pero no lo
es. En la cima están las matemáticas e idiomas. Luego humanidades y en el
fondo, el arte. En todo el mundo. Y en la gran mayoría, también hay una jerarquía
en el arte. Arte y música normalmente tienen un estatus más alto que drama y
danza. No hay un sistema educativo en el mundo que a diario enseñe danza a los
niños al igual que enseñamos matemáticas. ¿Por qué? ¿Por qué no? Creo que es
importante. Las matemáticas son muy importantes pero la danza también. Los
niños bailan siempre todos lo hacemos. Todos tenemos cuerpos ¿no?
¿Me perdí alguna reunión?
Lo que ocurre en realidad es que al crecer los niños
empezamos a educarlos cada vez más de
cintura para arriba y luego nos enfocamos en sus cabezas. Y ligeramente hacia
un lado.
empezamos a educarlos cada vez más de
cintura para arriba y luego nos enfocamos en sus cabezas. Y ligeramente hacia
un lado.
Si vieras la educación como un extraterrestre y te
preguntaras el propósito de la educación publica creo que tendrías que concluir
al ver el resultado, quienes triunfan en esto, quienes hacen todo lo que deben,
quienes obtienen todos los puntos, los ganadores, creo que tendrías que
concluir que el propósito de la educación publica en todo el mundo es producir
profesores universitarios ¿no es cierto? Ellos son quienes salen primeros. Yo
era uno de ellos, ahí tienen. Y me agradan los profesores universitarios pero
no deberíamos tomarlos como el estándar máximo en los logros humanos. Son solo
una forma de vida, otra forma de vida. Pero son algo raros y digo esto con
cariño, hay algo peculiar en ellos: No todos, pero la mayoría viven en sus
cabezas, viven aquí arriba y ligeramente en un
lado. No tienen cuerpos, de
manera casi literal. Consideran sus cuerpos una forma de transporte para
sus cabezas. Es una forma de llevar sus cabezas a reuniones. Si quieren
autentica evidencia de experiencias extracorporales vayan a una conferencia de académicos
de alto rango y cuélense a la discoteca en la noche final. Y ahí lo verán.
Hombres y mujeres contorsionándose sin control, fuera de ritmo, esperando que
termine para ir a casa y escribir un artículo sobre ello.
preguntaras el propósito de la educación publica creo que tendrías que concluir
al ver el resultado, quienes triunfan en esto, quienes hacen todo lo que deben,
quienes obtienen todos los puntos, los ganadores, creo que tendrías que
concluir que el propósito de la educación publica en todo el mundo es producir
profesores universitarios ¿no es cierto? Ellos son quienes salen primeros. Yo
era uno de ellos, ahí tienen. Y me agradan los profesores universitarios pero
no deberíamos tomarlos como el estándar máximo en los logros humanos. Son solo
una forma de vida, otra forma de vida. Pero son algo raros y digo esto con
cariño, hay algo peculiar en ellos: No todos, pero la mayoría viven en sus
cabezas, viven aquí arriba y ligeramente en un
lado. No tienen cuerpos, de
manera casi literal. Consideran sus cuerpos una forma de transporte para
sus cabezas. Es una forma de llevar sus cabezas a reuniones. Si quieren
autentica evidencia de experiencias extracorporales vayan a una conferencia de académicos
de alto rango y cuélense a la discoteca en la noche final. Y ahí lo verán.
Hombres y mujeres contorsionándose sin control, fuera de ritmo, esperando que
termine para ir a casa y escribir un artículo sobre ello.
Nuestro sistema educativo se basa en la idea de habilidad académica.
Y hay una razón: todo el sistema fue inventado. En el mundo no había sistemas
de educación publica antes del s. XIX. Surgieron por las necesidades de la
industrialización. Su jerarquía esta basada en dos ideas:
Y hay una razón: todo el sistema fue inventado. En el mundo no había sistemas
de educación publica antes del s. XIX. Surgieron por las necesidades de la
industrialización. Su jerarquía esta basada en dos ideas:
Primera, que las materias más útiles para el trabajo estén
en la cima. Así quizás fuiste gentilmente apartado en la escuela de cosas que
te gustaban porque nunca ibas a conseguir trabajo haciendo eso. ¿Cierto? No
toques la música no vas a ser músico, no practiques arte no vas a ser artista.
Consejos bien intencionados pero profundamente equivocados. El mundo entero
esta metido en una revolución.
en la cima. Así quizás fuiste gentilmente apartado en la escuela de cosas que
te gustaban porque nunca ibas a conseguir trabajo haciendo eso. ¿Cierto? No
toques la música no vas a ser músico, no practiques arte no vas a ser artista.
Consejos bien intencionados pero profundamente equivocados. El mundo entero
esta metido en una revolución.
Y la segunda es: Habilidad académica que ha llegado a
dominar nuestra visión de la inteligencia porque las universidades diseñaron el
sistema a su imagen.
dominar nuestra visión de la inteligencia porque las universidades diseñaron el
sistema a su imagen.
Si lo piensan todo sistema de educación pública en todo el
mundo es un prolongado proceso de admisión universitaria. Y la consecuencia es
que muchas personas altamente brillantes, creativas, creen que no lo son,
porque en lo que eran buenos en la escuela no fue valorado o fue estigmatizado. Creo que no
podemos permitirnos seguir así. En los próximos 30 años, según la UNESCO, mas
personas en el mundo se graduaran mediante la educación que todas desde el
principio de la historia. Más personas. Y la combinación de todo de lo que
hemos hablado la tecnología y su efecto transformador en el trabajo y la enorme
explosión demográfica. De repente los títulos no valen nada. ¿No es cierto?
Cuando yo era estudiante si tenías un titulo tenías un trabajo. Si no tenías
trabajo era porque no querías. Y yo no quería uno, francamente. (Risas) Pero
ahora los jóvenes titulados con frecuencia se van a casa a seguir jugando a
videojuegos porque necesitas maestría donde antes necesitabas licenciatura y
necesitas doctorado para el otro. Es un proceso de inflación académica. E
indica que toda la estructura de la educación esta cambiando bajo nuestros
pies.
mundo es un prolongado proceso de admisión universitaria. Y la consecuencia es
que muchas personas altamente brillantes, creativas, creen que no lo son,
porque en lo que eran buenos en la escuela no fue valorado o fue estigmatizado. Creo que no
podemos permitirnos seguir así. En los próximos 30 años, según la UNESCO, mas
personas en el mundo se graduaran mediante la educación que todas desde el
principio de la historia. Más personas. Y la combinación de todo de lo que
hemos hablado la tecnología y su efecto transformador en el trabajo y la enorme
explosión demográfica. De repente los títulos no valen nada. ¿No es cierto?
Cuando yo era estudiante si tenías un titulo tenías un trabajo. Si no tenías
trabajo era porque no querías. Y yo no quería uno, francamente. (Risas) Pero
ahora los jóvenes titulados con frecuencia se van a casa a seguir jugando a
videojuegos porque necesitas maestría donde antes necesitabas licenciatura y
necesitas doctorado para el otro. Es un proceso de inflación académica. E
indica que toda la estructura de la educación esta cambiando bajo nuestros
pies.
Necesitamos repensar radicalmente nuestra visión de la
inteligencia. Sabemos 3 cosas de ella:
inteligencia. Sabemos 3 cosas de ella:
1º Es diversa.
Pensamos en el mundo en toda forma en que lo experimentamos.
Pensamos visualmente, auditivamente, cinestésicamente. Pensamos de forma
abstracta, pensamos en movimiento.
Pensamos visualmente, auditivamente, cinestésicamente. Pensamos de forma
abstracta, pensamos en movimiento.
2º La inteligencia es dinámica.
Si ven las interacciones del cerebro humano como escuchamos
ayer en varias presentaciones la inteligencia es maravillosamente interactiva.
El cerebro no se divide en compartimentos. De hecho la creatividad a la que
defino como el proceso de tener ideas originales que tienen valor, a menudo,
resulta de la interacción de las perspectivas de las diferentes disciplinas.
ayer en varias presentaciones la inteligencia es maravillosamente interactiva.
El cerebro no se divide en compartimentos. De hecho la creatividad a la que
defino como el proceso de tener ideas originales que tienen valor, a menudo,
resulta de la interacción de las perspectivas de las diferentes disciplinas.
El cerebro es intencionalmente, por cierto, existe un haz de
nervios uniendo las dos mitades del cerebro llamado el cuerpo calloso. Es más
grueso en las mujeres. Siguiendo lo que dijo Helen ayer creo que quizás las
mujeres son mejores en multitarea. Porque lo son ¿verdad? Hay un montón de
investigación pero yo lo se por mi vida
personal. Cuando mi esposa cocina en casa lo que no es muy seguido, por suerte.
No, es buena en ciertas cosas. Pero si esta cocinando, esta hablando por teléfono,
hablando con los niños, pintando el techo, haciendo cirugía a corazón abierto
por aquí… Si yo estoy cocinando, la puerta esta cerrada, los niños afuera, el teléfono
en su lugar y si ella entra me molesto. Le digo: Terry por favor estoy tratando
de freír un huevo, déjame tranquilo (risas).
nervios uniendo las dos mitades del cerebro llamado el cuerpo calloso. Es más
grueso en las mujeres. Siguiendo lo que dijo Helen ayer creo que quizás las
mujeres son mejores en multitarea. Porque lo son ¿verdad? Hay un montón de
investigación pero yo lo se por mi vida
personal. Cuando mi esposa cocina en casa lo que no es muy seguido, por suerte.
No, es buena en ciertas cosas. Pero si esta cocinando, esta hablando por teléfono,
hablando con los niños, pintando el techo, haciendo cirugía a corazón abierto
por aquí… Si yo estoy cocinando, la puerta esta cerrada, los niños afuera, el teléfono
en su lugar y si ella entra me molesto. Le digo: Terry por favor estoy tratando
de freír un huevo, déjame tranquilo (risas).
Saben esa antigua frase filosófica ¿si un árbol cae en el
bosque y nadie lo escucha, ocurrió? ¿Recuerdan ese antiguo cliché? Hace poco vi
una playera que decía: si un hombre dice lo que piensa en un bosque y ninguna
mujer lo escucha… ¿sigue estando equivocado? (risas)
bosque y nadie lo escucha, ocurrió? ¿Recuerdan ese antiguo cliché? Hace poco vi
una playera que decía: si un hombre dice lo que piensa en un bosque y ninguna
mujer lo escucha… ¿sigue estando equivocado? (risas)
Y la 3º cosa sobre la inteligencia es que es única.
Estoy escribiendo un nuevo libro llamado “epifanía” basado
en una serie de entrevistas con distintas personas de cómo descubrieron su
talento. Me fascina como llegan a eso. Surgió por una conversación que tuve con
una maravillosa mujer que quizás muchos no sepan de ella se llama Gillian Lynne
¿saben de ella? Algunos sí. Es coreógrafa y todos conocen su trabajo. Hizo “Cats”
y “El fantasma de la Ópera”.
en una serie de entrevistas con distintas personas de cómo descubrieron su
talento. Me fascina como llegan a eso. Surgió por una conversación que tuve con
una maravillosa mujer que quizás muchos no sepan de ella se llama Gillian Lynne
¿saben de ella? Algunos sí. Es coreógrafa y todos conocen su trabajo. Hizo “Cats”
y “El fantasma de la Ópera”.
Yo solía estar en el consejo del Royal Ballet, en Inglaterra
como pueden ver. (Risas) Comí con Gillian un día y le dije: “¿cómo llegaste a
ser bailarina?” Me dijo que fue interesante: cuando iba a la escuela era un
desastre. Eran los años 30 y la escuela escribió a sus padres: “Creemos que
Gillian tiene un trastorno de aprendizaje”. No se podía concentrar se movía
nerviosamente. Creo que hoy dirían que tenía TDAH. Pero eran los años 30 y aun
no se había inventado el TDAH. No era una enfermedad disponible. Las personas
no sabían que podían tener eso. Fue a ver a un especialista. Era una habitación
con paneles de roble y ahí llego con su madre y la sentaron en una silla en el
fondo y ahí estuvo 20 minutos mientras ese hombre hablaba con su madre sobre
todos los problemas que Gillian tenía en la escuela. Porque molestaba a la
gente, la tarea no estaba a tiempo y demás. Una niñita de 8 años. Al final el
doctor fue a sentarse junto a Gillian y dijo: “Gillian escuché todo lo que tu
mamá me dijo y necesito hablar en privado con ella”. Su mamá dijo: “Espera aquí,
regresaremos, no tardaremos mucho.” Y se fueron y la dejaron. Pero al salir de
la sala el encendió la radio que tenia sobre el escritorio. Y cuando salieron él
le dijo a su madre: “Solo quédese aquí y obsérvela.” Y en el momento en que salieron ella cuenta que se paró y comenzó
a moverse siguiendo la música. Y ellos la observaron unos minutos y el doctor
se volvió a su madre y le dijo: “Sra. Lynne su hija Gillian no esta enferma, es
una bailarina. Llévela a una escuela de danza.” Le pregunte: “y ¿qué paso? Ella
dijo: “Me llevó, y no puedo decir lo maravilloso que fue. Entramos a esa
habitación y estaba llena de gente como yo. Gente que no se podía estar quieta.
Gente que tenia que moverse para pensar.” Practicaban ballet, tap, jazz,
moderna, contemporánea…Eventualmente audicionó para la Royal Ballet School, se volvió
solista, tuvo una carrera maravillosa en el Royal Ballet, Eventualmente se graduó
y fundo su propia empresa, la compañía de danza Gillian Lynne, conoció a Andrew
Lloyd Weber. Ha sido responsable de algunos de los musicales más exitosos de la
historia, le ha dado placer a millones y es multimillonaria. Otra persona quizás
la hubiera puesto en tratamiento y le hubiera dicho que se tranquilizara (Aplausos).
como pueden ver. (Risas) Comí con Gillian un día y le dije: “¿cómo llegaste a
ser bailarina?” Me dijo que fue interesante: cuando iba a la escuela era un
desastre. Eran los años 30 y la escuela escribió a sus padres: “Creemos que
Gillian tiene un trastorno de aprendizaje”. No se podía concentrar se movía
nerviosamente. Creo que hoy dirían que tenía TDAH. Pero eran los años 30 y aun
no se había inventado el TDAH. No era una enfermedad disponible. Las personas
no sabían que podían tener eso. Fue a ver a un especialista. Era una habitación
con paneles de roble y ahí llego con su madre y la sentaron en una silla en el
fondo y ahí estuvo 20 minutos mientras ese hombre hablaba con su madre sobre
todos los problemas que Gillian tenía en la escuela. Porque molestaba a la
gente, la tarea no estaba a tiempo y demás. Una niñita de 8 años. Al final el
doctor fue a sentarse junto a Gillian y dijo: “Gillian escuché todo lo que tu
mamá me dijo y necesito hablar en privado con ella”. Su mamá dijo: “Espera aquí,
regresaremos, no tardaremos mucho.” Y se fueron y la dejaron. Pero al salir de
la sala el encendió la radio que tenia sobre el escritorio. Y cuando salieron él
le dijo a su madre: “Solo quédese aquí y obsérvela.” Y en el momento en que salieron ella cuenta que se paró y comenzó
a moverse siguiendo la música. Y ellos la observaron unos minutos y el doctor
se volvió a su madre y le dijo: “Sra. Lynne su hija Gillian no esta enferma, es
una bailarina. Llévela a una escuela de danza.” Le pregunte: “y ¿qué paso? Ella
dijo: “Me llevó, y no puedo decir lo maravilloso que fue. Entramos a esa
habitación y estaba llena de gente como yo. Gente que no se podía estar quieta.
Gente que tenia que moverse para pensar.” Practicaban ballet, tap, jazz,
moderna, contemporánea…Eventualmente audicionó para la Royal Ballet School, se volvió
solista, tuvo una carrera maravillosa en el Royal Ballet, Eventualmente se graduó
y fundo su propia empresa, la compañía de danza Gillian Lynne, conoció a Andrew
Lloyd Weber. Ha sido responsable de algunos de los musicales más exitosos de la
historia, le ha dado placer a millones y es multimillonaria. Otra persona quizás
la hubiera puesto en tratamiento y le hubiera dicho que se tranquilizara (Aplausos).
Yo creo que se resume a esto: La otra noche Al Gore hablo de
la ecología y de la revolución iniciada por Rachel Carson. Creo que nuestra única
esperanza para el futuro es adoptar una nueva concepción de la ecología humana
una en que reconstruyamos nuestra concepción de la riqueza de la capacidad
humana.
la ecología y de la revolución iniciada por Rachel Carson. Creo que nuestra única
esperanza para el futuro es adoptar una nueva concepción de la ecología humana
una en que reconstruyamos nuestra concepción de la riqueza de la capacidad
humana.
Nuestro sistema educativo ha explotado nuestras mentes igual
que nosotros hemos explotado la Tierra: buscando un recurso en particular. Y
esto en el futuro no nos servirá.
que nosotros hemos explotado la Tierra: buscando un recurso en particular. Y
esto en el futuro no nos servirá.
Debemos repensar los principios fundamentales bajo los que
educamos a nuestros hijos.
educamos a nuestros hijos.
Hay una cita maravillosa de Jonas Salk: “si desaparecieran
todos los insectos de la tierra en menos de 50 años desaparecería toda la vida
de la tierra, si todos los seres humanos desaparecieran de la tierra en menos
de 50 años todas las formas de vida florecerían” y tiene razón.
todos los insectos de la tierra en menos de 50 años desaparecería toda la vida
de la tierra, si todos los seres humanos desaparecieran de la tierra en menos
de 50 años todas las formas de vida florecerían” y tiene razón.
Lo que TED celebra es el don de la imaginación humana. Ahora
debemos procurar usar ese don sabiamente para evitar algunos escenarios de los
que hemos hablado. Y la única forma de hacerlo es viendo a nuestras capacidades
creativas como la riqueza que son y viendo a nuestros hijos como la riqueza que
son. Y nuestra tarea es educar su ser completo para que puedan enfrentar este
futuro. A propósito, quizás nosotros no veamos ese futuro pero ellos lo verán.
Y nuestro trabajo es ayudarles a que saquen provecho de él.
debemos procurar usar ese don sabiamente para evitar algunos escenarios de los
que hemos hablado. Y la única forma de hacerlo es viendo a nuestras capacidades
creativas como la riqueza que son y viendo a nuestros hijos como la riqueza que
son. Y nuestra tarea es educar su ser completo para que puedan enfrentar este
futuro. A propósito, quizás nosotros no veamos ese futuro pero ellos lo verán.
Y nuestro trabajo es ayudarles a que saquen provecho de él.
Muchas gracias.”